top of page

Sistemas de Pararrayos: Mejores Prácticas de Diseño

Foto del escritor: acciomatespaacciomatespa

Actualizado: 28 ene


Los sistemas de pararrayos son una pieza clave en la protección de infraestructuras, equipos y personas contra los devastadores efectos de las descargas eléctricas atmosféricas. Su diseño e implementación adecuada no solo garantiza la seguridad física de las instalaciones, sino que también protege los activos más valiosos de las empresas, reduciendo tiempos de inactividad y costos por reparaciones. Sin embargo, errores en el diseño o la instalación pueden comprometer la eficacia del sistema, generando riesgos considerables.


En esta nota, exploraremos las normativas aplicables, las mejores prácticas, aspectos críticos y errores comunes en el diseño de sistemas de pararrayos, ofreciendo una guía para su implementación efectiva.


Normativas Clave para Sistemas de Pararrayos

El diseño e instalación de sistemas de pararrayos está regido por normativas internacionales y locales que garantizan su eficacia y seguridad. Las principales son:


1. Normativas Internacionales

  • IEC 62305: Serie de normas que establece los principios para la protección contra rayos, incluyendo evaluación de riesgos, diseño de sistemas y protección contra sobretensiones.

  • NFPA 780: Norma de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) que regula el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra rayos.

  • IEEE 998: Guía para el diseño de sistemas de protección contra rayos en subestaciones eléctricas.


2. Normativas Locales (Chile)

  • NCh Elec 4/2003: Requisitos técnicos para sistemas de protección en instalaciones eléctricas de baja tensión.

  • Normas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC): Regulan la instalación de sistemas de protección en infraestructuras críticas y residenciales.


Estas normativas aseguran que los sistemas de pararrayos sean diseñados para mitigar riesgos y cumplir con los estándares de seguridad más exigentes.


Mejores Prácticas en el Diseño de Sistemas de Pararrayos

El diseño de un sistema de pararrayos debe considerar aspectos técnicos, normativos y ambientales para maximizar su efectividad. Las mejores prácticas incluyen:


1. Evaluación del Riesgo

  • Realizar un análisis de riesgos basado en la ubicación, la exposición a tormentas eléctricas, el valor de los activos y la densidad de rayos en la región.

  • Utilizar software especializado o guías normativas para determinar los niveles de protección requeridos.


2. Selección de Componentes

  • Puntas captadoras: Elegir captadores según el área de protección requerida, ya sean pararrayos convencionales, de cebado temprano o tipo Franklin.

  • Bajantes: Diseñar rutas de baja impedancia que minimicen la resistencia al paso de la corriente del rayo.

  • Sistema de puesta a tierra: Asegurar que la resistencia a tierra sea inferior a 10 ohmios, utilizando mallas de cobre o conductores específicos para mejorar la disipación.


3. Cumplimiento Normativo

  • Asegurarse de que todos los componentes y diseños cumplan con las normativas locales e internacionales aplicables.

4. Protección Complementaria

  • Instalar dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) en sistemas eléctricos y de comunicación para evitar daños en equipos sensibles.


5. Mantenimiento Regular

  • Establecer un plan de inspección periódica para verificar la continuidad eléctrica, las conexiones y la resistencia del sistema a tierra.


Aspectos Relevantes en el Diseño de Sistemas de Pararrayos

  1. Cobertura del Sistema:

    • Definir el radio de protección según el nivel requerido (I, II, III o IV) basado en la IEC 62305.

    • Considerar la altura y ubicación estratégica de los captadores para cubrir completamente las áreas vulnerables.

  2. Rutas de Bajantes:

    • Diseñar rutas rectas y simétricas para reducir el riesgo de rebotes o saltos de corriente.

    • Usar conductores que minimicen la impedancia, como cables de cobre trenzado o conductores planos.

  3. Compatibilidad Electromagnética:

    • Asegurar que el sistema de pararrayos no interfiera con equipos electrónicos sensibles mediante blindajes y filtros adecuados.

  4. Condiciones del Terreno:

    • Analizar la resistividad del suelo y, si es necesario, mejorarla con sales conductoras o electrodos adicionales.

  5. Integración con la Infraestructura:

    • Diseñar el sistema de manera que sea discreto y se integre visualmente con la arquitectura del edificio.


Errores Comunes en el Diseño de Sistemas de Pararrayos

Incluso con los mejores planes, ciertos errores pueden comprometer la eficacia del sistema. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Subdimensionamiento del Sistema:

    • Diseñar un sistema sin considerar el nivel de riesgo adecuado puede dejar áreas críticas sin protección.

  2. Conexiones Inadecuadas:

    • Usar conexiones mal realizadas o sin protección contra corrosión puede aumentar la resistencia del sistema y reducir su efectividad.

  3. Resistencia a Tierra Insuficiente:

    • No realizar estudios de resistividad del terreno o instalar sistemas de tierra deficientes puede causar fallas en la disipación de la corriente.

  4. Rutas de Bajantes Mal Diseñadas:

    • Diseñar rutas con curvas o interrupciones aumenta el riesgo de arcos eléctricos y daños estructurales.

  5. Falta de Protección contra Sobretensiones:

    • Ignorar la instalación de DPS puede exponer equipos electrónicos críticos a daños irreversibles.

  6. Ausencia de Mantenimiento:

    • No inspeccionar regularmente el sistema puede llevar a fallas no detectadas, especialmente en componentes sometidos a corrosión o desgaste.


Conclusión

El diseño de sistemas de pararrayos es una tarea técnica que requiere un enfoque integral, considerando normativas, mejores prácticas y características específicas de cada infraestructura. Un sistema bien diseñado no solo protege activos físicos, sino que también garantiza la continuidad operativa y la seguridad de las personas.


En Acciomate Ingeniería & Proyectos, somos expertos en el diseño de sistemas de protección contra rayos que cumplen con los estándares más exigentes. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones personalizadas y eficientes para garantizar la seguridad y la protección de tus instalaciones.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page